Viaje Buceo Kommodo
Buceo Komodo - Indonesia
Bucear en Komodo
Komodo, un archipiélago indonesio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un destino fascinante que ofrece una combinación única de aventura, naturaleza salvaje y experiencias inolvidables. Ideal para los amantes de la naturaleza, el buceo y la fotografía, Komodo es famoso por sus dragones prehistóricos, sus impresionantes paisajes volcánicos y sus ricos fondos marinos.
Ubicado en la provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia, el Parque Nacional de Komodo abarca tres islas principales: Komodo, Rinca y Padar, además de numerosas islas más pequeñas. Este parque es mundialmente conocido por ser el hogar del dragón de Komodo, el lagarto más grande del mundo, una criatura imponente que evoca tiempos prehistóricos.
¿Qué hace a Komodo un destino de buceo excepcional?
- Dragones de Komodo: El principal atractivo del parque son, sin duda, los dragones de Komodo. Observar a estos depredadores en su hábitat natural es una experiencia única e inolvidable.
- Paisajes volcánicos impresionantes: Las islas de Komodo ofrecen paisajes espectaculares, con colinas áridas, sabanas, playas de arena blanca y aguas turquesas cristalinas. La isla de Padar, en particular, ofrece vistas panorámicas impresionantes desde sus miradores.
- Buceo y snorkel de clase mundial: Los fondos marinos de Komodo son ricos en biodiversidad, con una gran variedad de corales, peces de colores, mantarrayas, tiburones y tortugas marinas. Es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel.
En Viajes Blueworld, te ofrecemos paquetes de buceo a los mejores sitios donde bucear en Bahamas personalizados para todos los niveles, desde principiantes hasta buceadores experimentados.
Estamos especializados en ti con:
- Paquetes de buceo a medida.
- Guías y/o acompañantes certificados.
- Alquiler de equipos.
- Traslados
- Resort, Barcos de Vida a bordo o Islas locales.
Día 1 :
Vuelos ciudad de origen a Labuan Bajo (Komodo), con escala internacional. Este vuelo no está incluido en el precio pudiéndose contratar de manera independiente.
Día 2:
Llegada a Komodo, asistencia en el aeropuerto y traslado al liveaboard elegido.
Día 3 al 8 :
Programa de buceo con botella, plomos y guía.
Día 9 :
A la hora establecida, traslado al aeropuerto donde tomaremos el vuelo con destino España y escala internacional.
Día 10:
Llegada a España y fin de viaje.
(*) Programa previsto, que puede sufrir variaciones sin previo aviso.
En estos momentos este destino sólo lo trabajamos en Crucero o Liveaboard
Emperor Harmoni
El Emperor Harmoni es un nuevo crucero de vida a bordo de 48 m/157 pies en Indonesia. La cubierta superior tiene 4 camarotes y la cubierta inferior tiene 8 camarotes, con capacidad para 24 huéspedes. El buceo se realiza desde dos botes inflables rígidos que llevan a los buceadores a los lugares de inmersión. Un barco confortable para que no te falte de nada.
Emperor Raja Laut
En noviembre, procedente de Komodo, se traslada a la diversa región de Raja Ampat, el epicentro del Triángulo de Coral, conocido como una de las áreas marinas con mayor biodiversidad del mundo. el crucero de vida a bordo Emperor Raja Laut es un phinisi tradicional indonesio construido con madera dura tropical, lo que crea una sensación majestuosa al navegar por las aguas de Indonesia. Tiene capacidad para solo 12 huéspedes en 6 camarotes con baño privado. Hay 3 camas individuales y 3 dobles, cada una con una mini caja fuerte, espacio de almacenamiento, baño privado y aire acondicionado con control individual.
Komodo es un destino de buceo excepcional que ofrece una experiencia única e inolvidable. Es un lugar donde la aventura y la belleza natural se combinan para crear recuerdos imborrables
¿Por qué elegir Komodo para bucear?
1. Biodiversidad Marina Excepcional:
- Corazón del Triángulo de Coral: Komodo se encuentra en el corazón del Triángulo de Coral, reconocido como el epicentro de la biodiversidad marina mundial. Esto significa una concentración increíble de especies marinas, tanto en cantidad como en variedad.
- Variedad de Ecosistemas: Desde arrecifes de coral vibrantes y coloridos hasta paredes verticales impresionantes, pasando por praderas de pastos marinos y zonas de arena negra volcánica, Komodo ofrece una diversidad de hábitats que albergan una vida marina rica y variada.
2. Encuentros con Megafauna:
- Mantarrayas: Komodo es famoso por sus encuentros regulares con mantarrayas. Sitios como Manta Point son estaciones de limpieza donde estos majestuosos animales se congregan, ofreciendo oportunidades únicas para observarlos de cerca.
- Tiburones: Se pueden observar diversas especies de tiburones, incluyendo tiburones de arrecife de punta blanca y punta negra, tiburones martillo e incluso, con suerte, tiburones ballena.
- Tortugas Marinas: Las tortugas marinas son comunes en Komodo, y es frecuente verlas nadando tranquilamente o descansando sobre los corales.
- Otros Pelágicos: Las fuertes corrientes atraen a otros grandes pelágicos como atunes, jureles y barracudas, creando escenas de caza impresionantes.
3. Macrofotografía Fascinante:
- Paraíso para los amantes de la macro: Además de la megafauna, Komodo ofrece un mundo de pequeñas criaturas fascinantes para los amantes de la macrofotografía.
- Nudibranquios: Una gran variedad de nudibranquios de todos los tamaños, formas y colores imaginables.
- Caballitos de Mar Pigmeos: Estos diminutos caballitos de mar, que apenas miden unos milímetros, son un verdadero desafío para encontrar, pero una recompensa para el ojo entrenado.
- Otros Invertebrados: Gusanos planos, camarones arlequín, cangrejos porcelana y una miríada de otros invertebrados completan el espectáculo.
4. Buceo en Corrientes Desafiante (pero Gratificante):
- Corrientes Dinámicas: Las fuertes corrientes que caracterizan a Komodo son las que atraen a la gran cantidad de vida marina. Estas corrientes crean un entorno dinámico y rico en nutrientes.
- Experiencia Requerida: Si bien hay sitios de buceo aptos para todos los niveles, algunas inmersiones en Komodo requieren experiencia en buceo en corrientes. Es crucial bucear con guías locales que conozcan bien las corrientes y las condiciones del mar.
- Adrenalina y Emoción: Bucear en corrientes puede ser una experiencia emocionante y llena de adrenalina, donde te dejas llevar por la corriente mientras observas la vida marina que pasa a tu alrededor.
5. Variedad de Inmersiones:
- Paredes, Pináculos, Arrecifes y Derivas: Komodo ofrece una gran variedad de tipos de inmersión, desde paredes verticales cubiertas de corales hasta pináculos rocosos, pasando por arrecifes poco profundos y emocionantes inmersiones a la deriva.
- Adaptado a Diferentes Niveles: Si bien algunas inmersiones requieren experiencia, también hay sitios aptos para buceadores principiantes y de nivel intermedio.
6. Paisajes Submarinos Espectaculares:
- Visibilidad Excelente: Generalmente, la visibilidad en Komodo es muy buena, lo que permite apreciar la belleza de los paisajes submarinos en todo su esplendor.
- Jardines de Coral y Formaciones Rocosas: Los arrecifes de coral están en excelente estado de conservación, y las formaciones rocosas crean paisajes submarinos únicos y fotogénicos.
Puntos de Buceo Destacados en Komodo:
- Manta Point: Famoso por los avistamientos de mantarrayas, este punto de inmersión ofrece la oportunidad de nadar junto a estos majestuosos animales.
- Castle Rock: Un pináculo rocoso que atrae a una gran cantidad de peces pelágicos, incluyendo tiburones y atunes. Las corrientes pueden ser fuertes en este sitio.
- Crystal Rock: Similar a Castle Rock, este sitio ofrece encuentros con una gran variedad de vida marina, incluyendo tiburones y peces de arrecife.
- The Cauldron (El Caldero): Un sitio de inmersión único con un canal estrecho donde las corrientes pueden ser muy fuertes, creando una experiencia emocionante para buceadores experimentados.
- Batu Bolong: Un pequeño islote rocoso que ofrece una gran concentración de vida marina, con paredes cubiertas de corales y una gran variedad de peces de arrecife.
- Cannibal Rock: Un sitio de inmersión famoso por su topografía única y la abundancia de vida macro.
¿Cuándo es la mejor época para bucear?
La mejor época para bucear en Komodo es durante la estación seca, de abril a octubre, cuando las condiciones climáticas son más favorables y la visibilidad bajo el agua es mejor. Sin embargo, se puede bucear durante todo el año.
- Mejor visibilidad: La menor cantidad de lluvia reduce la escorrentía y mejora la visibilidad bajo el agua, permitiendo una visión más clara de los vibrantes arrecifes y la abundante vida marina.
- Menos oleaje: El mar está generalmente más calmo durante la estación seca, lo que facilita la navegación entre las islas y crea condiciones de buceo más seguras y confortables.
- Mayor probabilidad de avistar ciertas especies: Si bien la vida marina es abundante durante todo el año, algunas especies, como las mantarrayas, pueden ser más fáciles de observar durante ciertos meses. Algunos afirman que la temporada de lluvias (de noviembre a enero) ¡es la mejor oportunidad de encontrarte con las mantarrayas! Sin embargo, la mejor época general para bucear en Komodo es de abril a agosto.
Consideraciones adicionales:
La temperatura del agua en Komodo es un factor importante a considerar al planificar tu viaje de buceo, ya que varía significativamente según la zona y la época del año. Esta variación se debe principalmente a la confluencia del Mar de Flores (más cálido) y el Océano Índico (más frío), así como a las fuertes corrientes que caracterizan la zona.
En general, podemos dividir Komodo en dos zonas principales en cuanto a la temperatura del agua:
- Zona Norte: Esta zona, que incluye sitios como Castle Rock, Crystal Rock y Batu Bolong, se ve influenciada principalmente por el Mar de Flores, lo que resulta en temperaturas del agua más cálidas. Generalmente, oscilan entre los 27-29°C durante la mayor parte del año. En esta zona, un traje de neopreno de 3 mm suele ser suficiente para la mayoría de los buceadores.
- Zona Sur: Esta zona, que incluye sitios como Manta Point y algunas zonas alrededor de las islas de Komodo y Rinca, se ve más influenciada por las aguas más frías del Océano Índico. Aquí, las temperaturas pueden descender hasta los 21-24°C, especialmente durante la estación seca (abril-noviembre). En esta zona, se recomienda un traje de neopreno de 5 mm, e incluso una capucha, guantes y escarpines para mayor comodidad.
- Traje de neopreno: Se recomienda llevar un traje de neopreno de 3 mm para la zona norte y un traje de 5 mm para la zona sur. Si eres sensible al frío, considera llevar una capucha, guantes y escarpines, incluso en la zona norte, especialmente para inmersiones largas o repetidas.
- Consulta con los operadores locales: Los operadores de buceo locales conocen bien las condiciones del agua y pueden darte recomendaciones específicas sobre el equipo necesario y los mejores sitios de inmersión según la época del año y las condiciones del momento.
- Prepárate para cambios de temperatura: Debido a las corrientes y las termoclinas, es posible que experimentes cambios de temperatura durante una misma inmersión.
En resumen, la temperatura del agua en Komodo varía según la zona y la época del año, siendo generalmente más cálida en el norte y más fría en el sur. Es importante estar preparado con el equipo adecuado y consultar con los operadores locales para disfrutar al máximo de tu experiencia de buceo.
¿Qué necesitas para bucear en Komodo?
- Certificación de buceo: Se requiere una certificación de buceo válida. Recomendado Advanced Open water diver o equivalente y experiencia en corrientes.
- Seguro de buceo: Es recomendable contar con un seguro de buceo que cubra cualquier eventualidad.
- Equipo de buceo: Si no tienes tu propio equipo, puedes alquilarlo en los centros de buceo locales.
GENERALIDADES:
- Ubicación:Archipiélago en la provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia. Forma parte del Parque Nacional de Komodo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Islas principales: Komodo, Rinca, Padar y numerosas islas más pequeñas.
- Puerta de entrada: Labuan Bajo, en la isla de Flores.
- Condiciones Sanitarias: Buenas, pero se recomienda tener un seguro de viaje.
CLIMA:
- Clima tropical seco: Cálido y seco durante la mayor parte del año.
- Estación seca (abril – noviembre): Menos lluvias, cielos despejados y mejor visibilidad bajo el agua. Considerada la mejor época para visitar Komodo.
- Estación húmeda (diciembre – marzo): Mayor probabilidad de lluvias, aunque generalmente son lluvias cortas e intensas. La visibilidad bajo el agua puede verse afectada.
MONEDA:Rupia Indonesia (IDR). Se recomienda llevar efectivo, aunque en Labuan Bajo hay cajeros automáticos y algunos establecimientos aceptan tarjetas.. (consultar tipo cambio actual)
DIF HORARIA: UTC+8 (una hora menos que en Bali)
IDIOMA: Inglés (oficial).
ELECTRICIDAD: 220 voltios, 50 Hz. Se usan enchufes de tipo C y F (dos clavijas redondas). Se recomienda llevar un adaptador universal.
REQUISITOS DE ENTRADA:
- Pasaporte: Se requiere pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada a Indonesia.
- Visado: La mayoría de las nacionalidades pueden obtener un visado a la llegada (Visa on Arrival – VoA) o una exención de visado para estancias turísticas de hasta 30 días. Es fundamental verificar los requisitos específicos según la nacionalidad en la embajada o consulado de Indonesia correspondiente antes del viaje.
Esta información puede cambiar, con lo que recomendamos verificar cualquier tipo de actualización en exteriores.gob.es
RECOMENDACIONES:
- Vacunas: Se recomienda consultar con un médico o centro de vacunación sobre las vacunas recomendadas para viajar a Indonesia, especialmente para zonas como Komodo.
- Malaria: Existe riesgo de malaria. Se recomienda consultar con un médico sobre las medidas de prevención, como la profilaxis antipalúdica.
- Seguro de viaje: Es fundamental contratar un seguro de viaje que cubra gastos médicos, evacuación médica y otras contingencias, incluyendo actividades como el buceo y el senderismo.
- Agua: No se recomienda beber agua del grifo. Es preferible consumir agua embotellada.
- Protección solar y repelente de mosquitos: Imprescindibles debido al clima tropical.
- Efectivo: Llevar suficiente efectivo, ya que las opciones para pagar con tarjeta son limitadas, especialmente fuera de Labuan Bajo.
EQUIPO DE BUCEO:
Buena parte del éxito de un viaje depende de la preparación y la elección del equipo de buceo.
No hay que olvidar de revisar todo nuestro equipo que funcione perfectamente y que este en buen estado, así como que no se nos olvide ningún elemento.
Traje de neopreno: Se recomienda llevar un traje de neopreno de 3 mm para la zona norte y un traje de 5 mm para la zona sur. Si eres sensible al frío, considera llevar una capucha, guantes y escarpines, incluso en la zona norte, especialmente para inmersiones largas o repetidas.
No hace falta llevar ni plomos ni botellas ya que nos lo gestionarán allí.
Es muy importante llevar algunos repuestos por si nos deja tirado el equipo habitual.
Incluye / No Incluye
- Traslado aeropueprto -Barco - aeropuerto
- 8/9 Noches de alojamiento en HD
- Régimen de Comidas según programa elegido.
- Programa de inmersiones según opción elegida.
- Seguro de Asistencia
- Vuelos
- Comidas y bebidas no especificadas
- Tasas y visado
- Equipo de Buceo
- Nada no especificado en el apatado incluye