Buceo Mojácar - Cabo de Gata
Bucear en Mojácar Cabo de Gata
Vacaciones de buceo en Mojácar y Cabo de Gata.
Un Tesoro Blanco Bajo el Sol de Almería
Descubre Mojácar, un encantador pueblo blanco enclavado en la costa de Almería, donde el sol brilla casi todo el año y la historia se respira en cada rincón. Mojácar ofrece una combinación perfecta de playas vírgenes, naturaleza impresionante y un rico patrimonio cultural, convirtiéndolo en un destino ideal para unas vacaciones inolvidables.
Qué hace de Mojácar y Cabo de Gata un destino especial:
- Ubicación: La situación privilegiada de Mojácar hace atractivo este destino por su proximidad a las mejores inmersiones de la zona, que combinadas con una oferta hotelera y de restauración excepcional sobre sus 18 km de playas, harán de este destino , una auténticas vacaciones.
- Diversidad de ecosistemas: La confluencia del Mar Mediterráneo y la protección que ofrece el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar crea una gran variedad de hábitats submarinos. Se pueden encontrar desde extensas praderas de posidonia oceánica, vitales para el ecosistema, hasta cuevas, túneles y paredes rocosas habitadas por una fauna diversa.
- Rica biodiversidad: Las aguas de esta zona albergan una gran cantidad de especies marinas, incluyendo peces como meros, sargos, doradas, morenas, así como invertebrados como pulpos, sepias, estrellas de mar, erizos y una gran variedad de nudibranquios. También es posible avistar ocasionalmente tortugas marinas y, con suerte, algún delfín.
- Aguas cristalinas: La transparencia de las aguas, especialmente en días de buena visibilidad, permite disfrutar de inmersiones con gran nitidez y apreciar la belleza del paisaje submarino.
- Variedad de inmersiones: Se ofrecen inmersiones para todos los niveles, desde bautismos de buceo para principiantes hasta inmersiones más técnicas para buceadores experimentados. Hay inmersiones en barcos hundidos, cuevas, paredes verticales y zonas de arrecifes.
- Entornos protegidos: El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ofrece un marco incomparable para la práctica del buceo, garantizando la conservación de los ecosistemas marinos y la calidad de las inmersiones.
En Viajes Blueworld, te ofrecemos paquetes de buceo a los mejores sitios donde bucear en Mojácar y Cabo de Gata, personalizados para todos los niveles, desde principiantes hasta buceadores experimentados.
Estamos especializados en ti con:
- Paquetes de buceo a medida.
- Guías y/o acompañantes certificados.
- Alquiler de equipos.
- Traslados
- Resort, Barcos de Vida a bordo o Islas locales.
Día 1 :
Llegada a Mojácar y alojamiento según opción elegida.
Día 2 al 7 :
Programa de buceo según opción elegida y un mínimo de 2 inmersiones al día con botella, plomos y guía.
Día 8 :
Día libre y fin de viaje.
(*) Programa previsto, que puede sufrir variaciones sin previo aviso.
Apartamentos Verazul
Apartamentos completamente equipados para que te sientas como en casa, junto a la playa, con jacuzzi privado y Piscina y garaje .
En este destino no hay opción de Vida abordo.
Buceo en Mojácar y Cabo de Gata: Un paraíso submarino.
El buceo en Mojácar, Carboneras y Cabo de Gata ofrece una experiencia única para los amantes del mundo submarino, gracias a la combinación de una rica biodiversidad, aguas cristalinas y una gran variedad de inmersiones en un entorno natural privilegiado.
¿Por qué bucear en Mojácar y Cabo de gata?
- Biodiversidad Marina Excepcional:
- Confluencia de Ecosistemas: La zona se beneficia de la confluencia del Mar Mediterráneo y la protección que le brinda el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Esta combinación crea una gran variedad de hábitats submarinos, desde praderas de posidonia oceánica hasta cuevas, túneles y paredes rocosas.
- Gran Variedad de Especies: Las aguas albergan una rica fauna marina, incluyendo peces como meros, sargos, doradas, morenas, así como invertebrados como pulpos, sepias, estrellas de mar, erizos y una gran diversidad de nudibranquios. Ocasionalmente, se pueden avistar tortugas marinas y delfines. Esta biodiversidad hace que cada inmersión sea una nueva aventura de descubrimiento.
2. Entorno Natural Protegido:
- Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar: Este parque natural protege una extensa área marina, garantizando la conservación de los ecosistemas y la calidad de las inmersiones. La protección asegura que la vida marina prospere y que los fondos estén en un estado óptimo.
- Aguas Cristalinas: La transparencia de las aguas, especialmente en días de buena visibilidad, permite disfrutar de inmersiones con gran nitidez, lo que facilita la observación de la vida marina y la belleza del paisaje submarino.
3. Variedad de Inmersiones para Todos los Niveles:
- Desde Bautismos hasta Inmersiones Técnicas: Se ofrecen inmersiones para todos los niveles de experiencia, desde bautismos de buceo para principiantes hasta inmersiones más técnicas para buceadores experimentados que buscan mayores desafíos.
- Diversidad de Puntos de Inmersión: Hay inmersiones en barcos hundidos, cuevas, paredes verticales, zonas de arrecifes y extensas praderas de posidonia. Esta variedad asegura que haya opciones para todos los gustos y niveles.
4. Condiciones Ideales:
- Clima Benigno: La zona goza de un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos cálidos, lo que permite bucear durante gran parte del año.
- Aguas Cálidas: Las temperaturas del agua suelen ser agradables, especialmente en los meses de verano y otoño.
5. Ubicación Estratégica:
- Cercanía a Puntos de Interés: Mojácar se encuentra cerca de otros puntos de interés para el buceo, como Carboneras y diferentes zonas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, lo que amplía las posibilidades de exploración.
Algunos Puntos de Inmersión Destacados:
- Isleta de San Andrés: Un Monumento Natural con fondos rocosos y gran cantidad de vida marina. Sus inmersiones más destacadas son:
- El Arco de San Andrés.
- El Mirador del Este.
- Acuarios I y II.
- El Motor del avión.
- Los Bolos.
- El Cañón / La Pared.
- Pecios: Existen varios barcos hundidos en la zona que se han convertido en arrecifes artificiales y albergan una rica vida marina.
¿Cuándo es la mejor época para bucear?
La mejor época para bucear en Mojácar y Cabo de Gata depende en gran medida de tus preferencias personales en cuanto a la temperatura del agua y la afluencia de gente. Sin embargo, podemos dividir el año en diferentes periodos con sus propias características:
Temporada alta (Verano: Junio – Septiembre):
- Ventajas:
- Temperatura del agua más cálida: Ideal para aquellos que prefieren bucear con menos abrigo. La temperatura del agua puede superar los 28°C en agosto.
- Mejor visibilidad: Generalmente, la visibilidad es mejor durante los meses de verano debido a la menor presencia de plancton.
- Más horas de luz: Días más largos que permiten más tiempo para disfrutar de las inmersiones y otras actividades.
- Desventajas:
- Mayor afluencia de gente: Tanto en la costa como en los centros de buceo, lo que puede significar reservas anticipadas y precios más altos.
- Posibilidad de calima: Viento sahariano que puede reducir la visibilidad y aumentar la temperatura del agua de forma excesiva.
Temporada media (Primavera: Abril – Mayo y Otoño: Octubre – Noviembre):
- Ventajas:
- Buen tiempo y temperaturas agradables: Tanto en el aire como en el agua, aunque se recomienda usar un traje de neopreno más grueso que en verano.
- Menos gente: Ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y precios más asequibles.
- Buena visibilidad: La visibilidad suele ser buena durante estos meses.
- Desventajas:
- Posibilidad de cambios meteorológicos: El tiempo puede ser más variable que en verano.
Temporada baja (Invierno: Diciembre – Marzo):
- Ventajas:
- Mínima afluencia de gente: Ideal para buceadores que buscan la máxima tranquilidad.
- Mayor tranquilidad en el mar: Menos barcos y actividades náuticas.
- Desventajas:
- Temperatura del agua más fría: Se requiere un traje de neopreno grueso (5-7mm) y, posiblemente, un chaleco térmico.
- Menor visibilidad: La presencia de plancton puede ser mayor en algunos momentos.
- Condiciones meteorológicas más variables: Mayor probabilidad de viento y oleaje que pueden dificultar las inmersiones.
¿Qué necesitas para bucear en Mojácar / Cabo de gata?
- Certificación de buceo: Se requiere una certificación de buceo válida (Open Water Diver o superior).
- Seguro de buceo: Es recomendable contar con un seguro de buceo que cubra cualquier eventualidad.
- Equipo de buceo: Si no tienes tu propio equipo, puedes alquilarlo en los centros de buceo locales.
GENERALIDADES:
- Estado :España
- Capital: Madrid
- Condiciones Sanitarias: Buenas
CLIMA:
- Inviernos suaves: Las temperaturas invernales son moderadas, con medias que oscilan entre los 10-15°C durante el día y 5-10°C por la noche. Las heladas son poco frecuentes y las nevadas son excepcionales en la costa.
- Veranos cálidos y secos: Los veranos son calurosos, con temperaturas medias que superan los 30°C durante el día y noches cálidas alrededor de los 20-25°C. Las precipitaciones son escasas o nulas durante esta estación.
- Precipitaciones escasas: La zona se caracteriza por un bajo régimen de lluvias, con una media anual que no suele superar los 200-300 mm. Las lluvias se concentran principalmente en otoño y primavera, siendo raras en verano.
- Sol abundante: Mojácar y Cabo de Gata gozan de muchas horas de sol al año, con una media que supera las 3.000 horas. Esto se traduce en cielos despejados y una gran luminosidad.
- Viento: El viento es un factor importante en la zona, especialmente el viento de levante (viento del este), que puede ser fuerte en ocasiones y afectar a las condiciones del mar. También es frecuente el viento de poniente (viento del oeste), que suele ser más suave.
- Calima: Durante los meses de verano, es posible la presencia de calima, polvo en suspensión procedente del Sahara, que reduce la visibilidad y aumenta las temperaturas.
MONEDA: Euro
DIF HORARIA:
- Horario de invierno: CET (UTC+1)
- Horario de verano: CEST (UTC+2)
IDIOMA: Español (oficial).
RECOMENDACIONES:
Gafas de Sol y protección solar suele ser muy ventajoso para protegernos.
EQUIPO DE BUCEO:
Buena parte del éxito de un viaje depende de la preparación y la elección del equipo de buceo.
No hay que olvidar de revisar todo nuestro equipo que funcione perfectamente y que este en buen estado, así como que no se nos olvide ningún elemento.
No hace falta llevar ni plomos ni botellas ya que nos lo gestionarán allí.
Incluye / No Incluye
- 7 Noches de alojamiento en HD
- Régimen de Comidas según programa elegido.
- Programa de 6 días de inmersiones según opción elegida.
- Vuelos
- Comidas y bebidas no especificadas
- Equipo de Buceo
- Nada no especificado en el apatado incluye