Buceo Mar Rojo
Viaje Buceo Mar Rojo
Buceo en el Mar Rojo: Un paraiso submarino sin igual
¿Sueñas con explorar un mundo submarino rebosante de vida y color? El Mar Rojo te espera con los brazos abiertos, ofreciéndote una experiencia de buceo incomparable. Famoso por sus aguas cristalinas, impresionantes arrecifes de coral y una biodiversidad marina asombrosa.
El Mar Rojo alberga numerosos pecios, restos de barcos hundidos que se han convertido en arrecifes artificiales y ofrecen inmersiones fascinantes llenas de historia, como el famoso SS Thistlegorm, Duranven o Salem Express entre otros.
El Mar Rojo ofrece una amplia variedad de destinos de buceo, cada uno con su propio encanto:
- Sharm el-Sheij (Egipto): Con sus famosos puntos de inmersión como Ras Mohammed, el Estrecho de Tiran y el SS Thistlegorm, Sharm el-Sheij es un clásico para los amantes del buceo.
- Hurghada (Egipto): Ofrece una gran variedad de puntos de inmersión para todos los niveles, desde arrecifes poco profundos ideales para principiantes hasta paredes verticales y pecios para buceadores más experimentados.
- Marsa Alam (Egipto): Conocido por sus arrecifes vírgenes, la posibilidad de avistar dugongos y encuentros con tiburones martillo.
- Dahab (Egipto): Famoso por el Blue Hole, una profunda sima marina que atrae a buceadores técnicos de todo el mundo.
- Sudán: Un destino menos explorado que ofrece inmersiones en arrecifes prístinos y la oportunidad de avistar grandes pelágicos.
En Viajes Blueworld, te ofrecemos paquetes personalizados para todos los niveles, desde principiantes hasta buceadores experimentados.
Estamos especializados en ti con:
- Paquetes de buceo a medida.
- Guías y/o acompañantes certificados.
- Alquiler de equipos.
- Traslados
- Resort con todos los detalles para que no te falte de nada.
Destinos destacados
Sharm el-Sheij
Desde arrecifes vibrantes hasta naufragios históricos, Sharm el Sheij cuenta con más de 30 sitios de buceo accesibles en excursiones diarias. Destacan lugares como el Parque Nacional de Ras Mohammed y la Isla de Tiran, donde los buceadores pueden encontrar tiburones martillo, tiburones de arrecife blanco y barracudas.
Vida a Bordo Mar Rojo
Embárcate en un safari de vida a bordo en el Mar Rojo, una experiencia única que combina el confort de un crucero con la emoción del buceo. Durante varios días, tendrás la oportunidad de explorar los mejores sitios de buceo de la ruta elegida, como los arrecifes de Daedalus, Brothers y Elphinstone o la clásica ruta Norte.
Hurghada
Hurghada cuenta con una variedad de sitios de buceo que van desde arrecifes de coral vibrantes hasta impresionantes naufragios. Lugares emblemáticos como el Arrecife de Giftun y el Jardín Japonés son famosos por su impresionante biodiversidad y formaciones coralinas.
Día 1 :
Vuelos , con escala internacional. Este vuelo no está incluido en el precio pudiéndose contratar de manera independiente.
Día 2 :
Llegada al aeropuerto internacional de destino, donde tendremos asistencia en el aeropuerto y traslado hasta el barco o el hotel elegido. Posibilidad de inmersión de chequeo y comienzo del programa de inmersiones.
Día 3 a 7 :
Programa de inmersiones diarias según opción elegida que incluyen botella, plomos y guía.
Día 8 :
Día libre hasta la hora convenida donde nos trasladarán al aeropuerto para tomar los vuelos de regreso. Llegada a España y fin de viaje.
(*) Programa previsto, que puede sufrir variaciones sin previo aviso.
Reef Oasis
Reef Oasis El Blue Bay Resort es un hermoso y acogedor establecimiento de 5 estrellas, idealmente situado en la playa con vistas al arrecife Far Garden. El hotel cuenta con numerosos restaurantes y cafeterías, animación nocturna, parque acuático y piscina al aire libre, jacuzzi, animación, zona deportiva, gimnasio y Spa.
Naama Blue Hotel
El Naama Blue Hotel se encuentra en el extremo sur de la bahía de Naama, el centro hotelero principal de Sharm El Sheikh. Este alojamiento ofrece piscina grande con terraza solárium y tumbonas. Hay un bar en la piscina que sirve refrescos durante el día. Este alojamiento ofrece acceso a una playa de arena privada, ubicada a pocos pasos
Umbi Sharks bay
El Naama Blue Hotel se encuentra en el extremo sur de la bahía de Naama, el centro hotelero principal de Sharm El Sheikh. Este alojamiento ofrece piscina grande con terraza solárium y tumbonas. Hay un bar en la piscina que sirve refrescos durante el día. Este alojamiento ofrece acceso a una playa de arena privada, ubicada a pocos pasos
Cubrimos todas las rutas de vida a bordo en el Mar Rojo, para que no te falte de nada en tus vacaciones de buceo. Elige la tuya y te proporcionaremos el mejor crucero:
- SouthSafari until Dophin Reef.
- North wreck
- Roky Island-Zabargad-St Johns.
- Brother Islands-Daedalus-Elphinstone
- North -SS Turkia
- Best of the Red Sea: Daedalus-Rocky Island-Zabargad-St Johns- Elphinstone
- Noth- Straits of Tiran
- Deep South – St johns- Abu Fandera
- Brother Island
- Brother Islands – Elphinstone
- Noth-Dahab
- …
Mar Rojo, un destino seguro que siempre sabe a poco.
¿Qué hace especial el buceo en Mar Rojo?
- Arrecifes de coral vírgenes y vibrantes: El Mar Rojo alberga algunos de los arrecifes de coral más saludables y biodiversos del planeta. Sus formaciones complejas y coloridas son el hogar de una increíble variedad de vida marina.
- Una explosión de vida marina: Desde diminutos peces payaso que se esconden entre las anémonas hasta majestuosas mantarrayas y tiburones, el Mar Rojo ofrece encuentros con una fauna marina impresionante:
- Peces de arrecife: Peces mariposa, peces ángel, peces loro, peces ballesta, peces león, y muchas otras especies que adornan los arrecifes con sus colores vibrantes.
- Tiburones: Tiburones de punta blanca, tiburones grises de arrecife, tiburones martillo, tiburones zorro e incluso avistamientos ocasionales de tiburones ballena.
- Tortugas marinas: Tortugas verdes y tortugas carey, que a menudo se ven nadando tranquilamente cerca de los arrecifes.
- Delfines: Grupos de delfines que juegan en la superficie y, a veces, se unen a los buceadores bajo el agua.
- Dugongos: En algunas zonas, como Marsa Alam, es posible avistar dugongos, también conocidos como «vacas marinas».
- Visibilidad excepcional: Las aguas del Mar Rojo son increíblemente claras, con una visibilidad que a menudo supera los 30 metros. Esto permite una visión nítida del entorno submarino y facilita la fotografía y el video subacuáticos.
- Condiciones ideales durante todo el año: La temperatura del agua oscila entre los 22°C y 30°C, lo que permite bucear cómodamente en cualquier época del año. Las corrientes suelen ser suaves, lo que facilita el buceo para todos los niveles de experiencia.
- Pecios históricos fascinantes: El Mar Rojo es un cementerio de barcos que han naufragado a lo largo de los siglos. Estos pecios se han convertido en arrecifes artificiales y ofrecen inmersiones únicas llenas de historia y misterio. El SS Thistlegorm, un carguero británico hundido durante la Segunda Guerra Mundial, es uno de los pecios más famosos del mundo.
¿Qué puedes esperar de una inmersión en Mar Rojo?
- Arrecifes de coral llenos de color.
- Fauna marina abundante y diversa.
- Excelentes condiciones de buceo con aguas cálidas y cristalinas y corrientes generalmente suaves.
- Variedad de inmersiones: arrecifes, paredes, pecios, buceo nocturno
¿Cuándo es la mejor época para bucear?
El Mar Rojo es un destino de buceo que se puede disfrutar durante todo el año, pero existen ciertas épocas que ofrecen condiciones óptimas según tus preferencias.
- De marzo a mayo (primavera): Se considera temporada alta. Las temperaturas son agradables tanto en el agua como en el exterior, la visibilidad es excelente y hay una buena oportunidad de avistar tiburones ballena, especialmente en la zona norte. Sin embargo, al ser temporada alta, es posible que haya más buceadores en los puntos de inmersión más populares.
- De septiembre a noviembre (otoño): También se considera una excelente época. Las temperaturas siguen siendo cálidas, la visibilidad es buena y hay menos afluencia de turistas que en primavera.
Otras épocas a considerar:
- De junio a agosto (verano): Es temporada baja, las temperaturas son altas tanto en el agua como en el exterior (pueden superar los 40°C en tierra). La temperatura del agua puede llegar hasta los 30-32°C en el sur del Mar Rojo. Es una buena época si te gusta bucear en aguas muy cálidas y no te importa el calor en tierra. Además, algunos buceadores consideran que es la mejor época para ver grandes bancos de peces, especialmente en zonas como Ras Mohammed. Sin embargo, en algunas zonas, los corales pueden verse algo «mustios» debido a las altas temperaturas.
- De diciembre a febrero (invierno): Las temperaturas bajan tanto en el agua (alrededor de 21-23°C) como en el exterior, y puede haber más viento en superficie, lo que podría dificultar algunas salidas. Sin embargo, sigue siendo posible bucear y, a menudo, hay menos buceadores. Si no te importa el agua más fresca (con un traje adecuado), podrías disfrutar de inmersiones más tranquilas.
¿Qué necesitas para bucear en Mar Rojo?
- Certificación de buceo: Se requiere una certificación de buceo válida (Open Water Diver o superior).
- Seguro de buceo: Es recomendable contar con un seguro de buceo que cubra cualquier eventualidad.
- Equipo de buceo: Si no tienes tu propio equipo, puedes alquilarlo en los centros de buceo locales.
- Altamente recomendado cualificación para bucear con Nitrox
GENERALIDADES:
- Estado :Egipto
- Capital: El Cairo
- Condiciones Sanitarias: No se requieren vacunas específicas para el Mar Rojo
- Seguridad: En general, las zonas turísticas del Mar Rojo son seguras. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones básicas, como no dejar objetos de valor a la vista y estar atento a las pertenencias personales. Es importante informarse sobre la situación actual del país que se visita antes de viajar.
Se recomienda un seguro de viaje y asistencia.
CLIMA:
Norte del Mar Rojo (Península del Sinaí): Tiene un clima mediterráneo cálido, con inviernos frescos y húmedos y veranos muy calurosos. Los meses más agradables para visitar son de octubre a mayo, cuando las temperaturas oscilan entre los 20°C y 30°C.
Sur del Mar Rojo: El calor es más intenso, y los días son despejados y agradables incluso durante los meses de invierno. La mejor época para bucear es de marzo a abril, cuando la visibilidad es excelente y las temperaturas del agua son perfectas.
MONEDA: En Egipto es la libra egipcia (EGP). (consultar tipo cambio actual)
DIF HORARIA: GMT + 2 horas
RELIGION: 93% musulmanes.
IDIOMA: Arabe
REQUISITOS DE ENTRADA:
Pasaporte: Debes tener un pasaporte válido con una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada.
Visado: La mayoría de los visitantes necesitan un visado para ingresar a Egipto. Puedes obtenerlo en línea a través del sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto o al llegar al aeropuerto. Algunos países tienen la opción de la e-Visa o la visa a la llegada.
Seguro Médico: Es obligatorio contar con un seguro médico válido que cubra la COVID-19 durante toda la duración de tu estancia.
Vacunación: Debes presentar un certificado de vacunación completa contra la COVID-19.
Prueba PCR: Alternativamente, puedes presentar un resultado negativo de una prueba PCR realizada dentro de los 72 horas anteriores a la llegada.
Declaración de Salud: Es necesario completar una declaración de salud de Egipto.
Es importante verificar siempre la información más reciente antes de viajar, ya que las políticas pueden cambiar.
Está información puede cambiar con lo que recomendamos verifica cualquier tipo de actualización en exteriores.gob.es
RECOMENDACIONES:
- Respetar las costumbres y tradiciones locales.
- Beber agua embotellada.
- Ropa: Se recomienda llevar ropa ligera y cómoda, traje de baño, protector solar, sombrero y gafas de sol. En invierno, se recomienda llevar alguna prenda de abrigo para las noches.
- Adaptadores de corriente: Dependiendo del país, se pueden necesitar adaptadores de corriente.
- Propinas: Es costumbre dar propinas en Egipto y otros países de la región.
- Respeto a la cultura local: Se recomienda vestir con modestia al visitar lugares religiosos y respetar las costumbres locales.
EQUIPO DE BUCEO:
Buena parte del éxito de un viaje depende de la preparación y la elección del equipo de buceo.
No hay que olvidar de revisar todo nuestro equipo que funcione perfectamente y que este en buen estado, así como que no se nos olvide ningún elemento.
Dependiendo de la época en la viajamos podemos escoger entre un traje de neoprenos de 3/5mm.
No hace falta llevar ni plomos ni botellas ya que nos lo gestionarán allí.
Es muy importante llevar algunos repuestos por si nos deja tirado el equipo habitual.
Incluye / No Incluye
- Traslado aeropueprto - barco/resort - aeropuerto
- 6/7 Noches de alojamiento en HD
- Régimen de comidas según opción elegida
- Paquete de buceo según opción elegida
- Botella, plomos y guía
- Seguro básico de asistencia
- Vuelos
- Comidas y bebidas no especificadas
- Tasas y visado
- Equipo de Buceo
- Propinas
- Nada no especificado en el apatado incluye